Click acá para ir directamente al contenido

Seguridad Energética

La seguridad energética sigue siendo un desafío estratégico: garantizar un suministro confiable, resiliente y accesible frente a un escenario de cambio climático, variabilidad en la demanda y tensiones globales en los mercados de la energía.

SEGURIDAD ENERGÉTICA

Este ámbito busca contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Política Energética Nacional al 2050 del Ministerio de Energía, mediante el desarrollo de infraestructura que fortalezca la resiliencia, sostenibilidad y autonomía del sistema energético del país. Promueve inversiones en generación eléctrica a partir de fuentes renovables, sistemas de transmisión y almacenamiento, así como el despliegue de infraestructura para la producción y uso de Hidrógeno Verde. Estas acciones son clave para asegurar el acceso equitativo y seguro a la energía, reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un desarrollo bajo en emisiones.

Ruta 180 - Nahuelbuta, Región de La Araucanía

Focos de acción

  1. Transición de la matriz energética hacia fuentes ERNC.
  2. Fomentar el almacenamiento energético.
  3. Avanzar en combustibles verdes, como el H2V, y la electromovilidad.
  4. Avanzar en infraestructura de transporte para la electromovilidad.
  5. Habilitar infraestructura para el desarrollo de proyectos de H2V y nuevos energéticos.

Iniciativas

  • Enviar por e-mail
  • Imprimir
Subir