Click acá para ir directamente al contenido

Habitabilidad en Centros Poblados

Chile enfrenta una etapa clave en su desarrollo territorial, donde la planificación de los espacios habitados, desde pequeñas localidades rurales hasta grandes áreas metropolitanas, resulta fundamental para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Habitabilidad en Centros Poblados

Este ámbito busca mejorar las condiciones de habitabilidad de los asentamientos, garantizando el acceso a servicios de calidad, avanzando y fortaleciendo la resiliencia y poniendo en valor los atributos culturales, naturales y las vocaciones económicas de los territorios, de manera equilibrada y sostenible. Considera intervenciones como infraestructura en salud, educación y seguridad; recuperación de bordes costeros y fluviales; modernización de caletas pesqueras y redes de conectividad y accesibilidad urbana. Se espera seguir complementando con otras tipologías de infraestructura. Estas acciones se articulan con iniciativas de los otros ámbitos, que presentan una contribución directa a los objetivos y metas territoriales de los centros poblados.

Concepción, Región del Biobío

Focos de acción

  • Garantizar el acceso y calidad de los servicios básicos, alcanzando
    estándares nacionales de cobertura, calidad y confiabilidad en servicios
    sanitarios, energéticos y de telecomunicaciones.
  • Mejorar el acceso y calidad de la infraestructura de salud, educación
    y seguridad.
  • Fomentar el desarrollo sustentable de la economía y el turismo,
    fortaleciendo la conectividad vial, digital y logística entre centros
    poblados.
  • Fortalecer la resiliencia de las ciudades, mediante infraestructura
    adaptada al cambio climático y amenazas naturales.
  • Planificar con sostenibilidad ambiental y pertinencia cultural,
    promoviendo ciudades con soluciones basadas en la naturaleza,
    protección ecosistémica e integración de identidades territoriales.

Iniciativas

  • Enviar por e-mail
  • Imprimir
Subir